Alimentos con “calorías negativas” o “calorías vacías”: ¿qué son y cómo afectan?
Un alimento tiene calorías vacías o negativas cuando al tomarlos, teóricamente, gastamos más calorías de las que consumimos. ¿Es esto así?
Leer Más10 mitos sobre alimentación y cómo desmontarlos en base a la evidencia
Muchos mitos de alimentación están basados en creencias erróneas y pueden ser perjudiciales. Te enseñamos a desmontarlos con evidencia.
Leer MásVitamina D: ¿por qué debemos darle importancia?
Al igual que el calcio, sabemos que la Vitamina D es de gran importancia para la salud ósea. Te contamos además como puedes conseguir niveles óptimos.
Leer MásAntinutrientes ¿qué son, dónde se localizan y cómo nos afectan?
Los antinutrientes son compuestos que reducen la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes esenciales. Conoce más sobre ellos en Un Vaso de Ciencia.
Leer Más¿Qué enfermedades se pueden prevenir con actividad física y deporte?
La actividad física regular ayuda a prevenir enfermedades y a mejorar nuestra salud. Desde Puleva, te mostramos la evidencia científica sobre el tema.
Leer MásDos nutrientes vinculados a un menor riesgo de padecer enfermedades autoinmunes
La comida puede ayudar a que las personas que padecen enfermedades autoinmunes se sientan mejor. Descubre aquí la evidencia científica sobre este tema.
Leer MásAyuno intermitente y dieta cetogénica ¿algo más que modas?
El ayuno intermintente y la dieta cetogénica forman parte de las nuevas tendencias para el cuidado de la alimentación. ¿Son algo más que una moda?
Leer MásVentajas y limitaciones de Nutri-Score en base a la evidencia científica
El etiquetado Nutri-Score no está exento de críticas. Conoce algunas de las principales ventajas y desventajas que tiene el uso de estos tipos de etiquetado.
Leer MásLas fake news sobre alimentación que más dudas generan
Ni siquiera nuestra dieta se salva de la desinformación en estos tiempos. Conoce algunas noticas falsas sobre alimentación y como evitamos caer en ellas.
Leer Más¿Cómo afecta la dieta mediterránea a la esperanza de vida?
Un nuevo estudio indicó que la dieta mediterránea se asocia con un menor riesgo de mortalidad según los biomarcadores dietéticos. Conoce los resultados.
Leer Más¿Es bueno o no desayunar? Diferentes estudios muestran que desayunar se traduce en mejoras en la salud y el rendimiento intelectual.
Leer Más¿Cómo deberíamos configurar nuestro desayuno para que sea equilibrado y sano? Descubre que dice la evidencia sobre el desayuno en nuestra dieta
Leer Más